25 sept 2018

PARLAMENTARISMO BRITÁNICO


Orígenes: Edad Media ;
- Cámara de los Lores
- Cámara de los Comunes : burgueses y medianos propietarios.


Las revoluciones inglesas:
  • Objetivo : derrocar a Carlos I Estuardo, (absolutismo)




La primera revolución inglesa fue en 1649, dirigida por Oliver Cromwell, que derrocó y ejecutó  al monarca.

Después de un breve periodo republicano el nuevo monarca , Carlos II acepta el Habbeas Corpus, 1679. Así se garantiza a todo detenido comparecer ante un juez y poder defenderse.
En 1689 la II Revolución inglesa destronó definitivamente a los Estuardo en el trono británico. El parlamento eligió a un nuevo monarca Guillermo de Orange, y le obligó a jurar de " Bill of Rights"






19 sept 2018

Transición española





OBJETIVOS
1. Fecha de la muerte de Franco y de la dictadura.
2. ¿ Quiénes se oponían a los cambios democráticos?
3. ¿ A quién designó el rey para llevar a cabo los cambios políticos hacia la democracia?
4. ¿ Cuáles fueron los principales cambios que realizó?
5. ¿ Qué banda secuestró a los altos dirigentes del gobierno?
6. ¿ Qué cambios introdujo el presidente tras los atentados?
7. ¿ En qué fecha se celebraron las primeras elecciones democráticas? ¿ Qué partidos se reunieron?
¿ Quién ganó?
8. ¿ En qué consistió los pactos de Moncloa?
9. ¿ Qué supone el restablecimiento de la Generalitat y el reconocimiento de gobierno preautonómico vasco?
10. ¿ Cuándo y cómo fue aprobada la Constitución?
11.¿ Por qué se caracteriza la Constitución?
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm

Estatuto de autonomía

BLOG 3 ESO IES ALMINAR


12. ¿ Qué circunstancias llevaron a Suárez a dimitir?¿ Quién le sucedió?
13. ¿ Qué pasó el 23F?

GENERAL ARMADA


14. ¿ Qué partido ganó las elecciones en 1982?

15. ¿ Qué medidas llevó  a cabo?

16. ¿ Qué partido  ganó las elecciones en 1996? ¿ Qué presidente?

17. Fecha en la que se integró España en la C. E. E

18. ¿ Qué significa C. E. E?

19. ¿ Cómo se llaman los fondos de cohesión de los que se va a beneficiar España?

20. ¿ Para qué sirvió la incorporación a la C.E.E? 

21. ¿ Cómo se aplicó el art 155 a Cataluña?

22. Describa las dos vías de formación de C.C.AA.

23. Pacto de Antequera.

24. Fecha del referéndum de Andalucía.

25. Fechas de los estatutos de Andalucía.



26. ¿ Por qué Andalucía pudo elegir  la vía rápida?

27. Instituciones de gobierno, y los dos últimos  presidentes de la junta.




28 . Blas Infante

30 ene 2018

España y la revolución industrial

PRESENTACIÓN GOOGLE
SLIDE SHARE


CAUSAS DEL RETRASO INDUSTRIAL ESPAÑOL
  1. Los aspectos físicos: la escasa productividad de la tierra,muchas montañas, el atraso tecnológico, y la incapacidad de las desamortizaciones para modernizar el sector. Retraso de la agricultura. 
  2. Crecimiento demográfica lento, España sigue anclada en el ciclo demográfico antiguo. Lo que no estimula la demanda. 
  3. Escasez de capitales, durante la edad Moderna se perdió una gran oportunidad que proporcionó el comercio americano. La plata que llegaba se utilizó para pagar las guerras de los Austrias Mayores, y comprar manufacturas para satisfacer la demanda americana. Terrible error, ya que no se invirtió en mejorar las manufacturas castellanas, y por el contrario se potenció la industria de nuestros enemigos, como G. B o PPBB. 
  4. Falta de una burguesía emprendedora, mentalidad católica, criticaba el capitalismo. La burguesía tiende a ennoblecerse. 
  5. La escasez de capitales propios establecerán unas relaciones de dependencia con el capital extranjero. Sectores como el ferrocarril y la explotación de las minas quedarán en manos extranjeras por la falta de capital. 
  6. Escasez de fuentes de energía, cursos de agua, carbón de mala calidad. 
  7. Falta de mercado, dificultades en el transporte consecuencia de la orografía del terreno, que se irán limando con el ferrocarril. 
  8. El ferrocarril fue una empresa extranjera. 
  9. El sector textil se desarrolló en Cataluña, y con un gran protagonismo del proteccionismo.
  10. El problema de la siderurgia fue el carbón, había que importarlo, así que deja de ser competitivo.