Etiquetas
- ¿ Para qué sirve la historia? (1)
- Actualidad (1)
- ANCIEN REGIME (1)
- ARTE (1)
- BILINGÜE (15)
- COMENTARIOS (1)
- Edad Media (4)
- Edad Moderna (4)
- España en el siglo XIX (4)
- España en el siglo XX (7)
- EVALUACIÓN (2)
- Guerra fría y descolonización (6)
- Historia universal (1)
- La independencia de las 13 colonias (3)
- La Restauración y las revoluciones (4)
- La Revolución Francesa (5)
- La revolución industrial (5)
- Los Imperialismos y la IGM (6)
- Los Nacionalismos (4)
- Los Totalitarismos y la II Guerra Mundial (1)
- Napoleón (7)
- Periodo entreguerras (5)
- PRESENTE (4)
- RECUPERACIÓN (10)
- S.XVIII (5)
- S.XVIII en España (3)
13 jun 2016
UE
http://europa.eu/about-eu/eu-history/index_es.htm
La UE adhesiones e instituciones
Desequilibrios y organizacion administrativa
19 jun 2015
1. Guerra fría
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena10/index_quincena10.htm
http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/historia-en-flash.html
http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/guerra-fria.html
http://www.eldiario.es/cultura/cine/Berlanga-Bienvenido_Mister_Marshall_0_181282700.html
http://guerrafriabipolaridad.blogspot.com/2017/05/guerra-fria-y-mundo-bipolar.html
VIDEOS
EL MUNDO DIVIDIDO
GUERRA FRÍA EN 20 MINUTOS
BIENVENIDO MR MARSHAL
GUERRA DEL VIETNAN 26 '
CRISIS DEL CANAL DE SUEZ
CRISIS DE LOS MISILES
EJE CRONOLÓGICO RAQUEL LÓPEZ Y
Responda las siguientes preguntas.
1. ¿ Quiénes se reúnen en Yalta?
2. ¿ Qué se acordó?
3. ¿Qué temían los aliados en el extremo Oriente?
4. ¿ Qué quiere decir guerra fría?
5. ¿En qué consistió el plan Marshall?¿ Cuál es su objetivo?
7. ¿ Qué otros tratados se firman en 1949 ?
6. ¿ Cómo se inició la guerra de Corea?
7. ¿ Quiénes intervienen en esta guerra?
8. ¿ Qué pretendían China y la URSS?
9. ¿ Cuál es el balance?
10¿ Qué ocurrió en Berlín en 1961?
11. ¿Qué pasa en 1953 en Cuba?
12. ¿ Qué propone Nikita a Cuba? ¿ Qué finalidad tienen?
13. ¿ Qué comunicó Kennedy a su pueblo?
14. ¿ Con qué acuerdos se salvó la crisis?
15. ¿ Cuándo cae el muro de Berlín?
16.¿ En qué año se desintegró la URSS?
La Revolución China
PRESENTACIÓN
11 may 2015
La Segunda República,
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena8/index_quincena8.htm4
Elecciones del 12 de abril.
http://www.rutasconhistoria.es/articulos/14-de-abril-1931
Historia de la II República según J.L Comellas
1. Los triunfos en los gobiernos no son proporcionales al número de votos: la coalición que con un número pequeño de votos ha conseguido muchos escaños, se siente prepotente.
2. De lo anterior surge algo no democrático, golpes de estado, por la prepotencia del gobierno,
3. El gobierno lleno de razón,la oposición no es democrática.
4. Represión dura por parte del gobierno que conmueve al electorado
, y da el triunfo a la oposición
5. Gana la oposición.
Partidos políticos
Derechas:
- Partido agrario: muy conservador, se opone a reformas. terratenientes.
- Acción Popular: mauristas de dudosa fidelidad republicana
- Derecha republicana: más progresistas, Alcalá- Zamora, Miguel Maura
- Radicales de Lerroux
- Alianza Republicana: Azaña
- Agrupación al servicio de la República: Ortega y Gasset, miran a Europa, anticlericales
- Radical- socialistas
- PSOE. Indalecio Prieto es social-demócrata y Largo Caballero es revolucionario.
- Comunistas, dirigidos desde Moscú
- POUM, partido obrero de de unificación marxista, son troskistas
Regionalistas
- LLiga Nacionalista de Cambó
- Esquerra republicana
- PNV
1) 10 min -13.00 min
a)Indica qué papel tiene el maestro en este momento, ¿ es realmente como esperaba Moncho? ¿ Qué diferencias hay entre él y el resto de los maestros?
b)Durante la época anterior quién se ocupaba de la educación?
c)¿ Cuál fue el objetivo de Azaña con su reforma educativa?
d)¿ Quiénes representan el poder en este pequeño pueblo?
2) 20 min al 24 min ; Describe la escena.¿ Qué lo que más le impacto a Moncho?
3) 1.02-1.03, 25 Describe el discurso, ¿ Por qué el cacique se va del discurso?
4)1.08 -1.14.
El Alzamiento
El Alzamiento y la guerra civil
1. ¿ Cuál fue el primer presidente de la II República?
2. ¿ Qué partidos ganaron las elecciones de junio de 1931?
3. Describa las reformas llevadas a cabo por el bienio azañista. ¿ Cuál crees que más necesitaba España? ¿ Quién fue el presidente?
4. ¿ En qué año se permitió el voto femenino?
5. ¿ Quién fue Sanjurjo?
6. ¿ Qué medidas adoptó José María Gil Robles?
7. ¿ Qué ocurrió en la Revolución de 1934?
8. ¿ Cuáles fueron los resultados electorales de 1936?¿ Qué es el Frente
Popular?
9. ¿ Qué crees que motivó el alzamiento?
24 oct 2014
ILUSTRACIÓN TEXTOS
Nº 1
“La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de la República (...). La soberanía no es limitada, ni en poder, ni en responsabilidad,ni en tiempo (...). es necesario que quienes son soberanos no estén de ningún modo sometidos al imperio de otro y puedan dar ley a los súbditos y anular o enmendar las leyes inútiles (...). Dado que, después de Dios, nada hay mayor sobre la tierra que los príncipes soberanos, instituidos por Él como sus lugartenientes para mandar a los demás hombres, es preciso prestar atención a su condición para, así, respetar y reverenciar su majestad con la sumisión debida, y pensar y hablar de ellos dignamente, ya que quien menosprecia a su príncipe soberano menosprecia a Dios, del cuales su imagen sobre la tierra.”
Nº 2
“Que el soberano y la nación nunca pierdan de vista que la tierra es la única fuente de riqueza, y que es la agricultura quien las multiplica. De la misma manera, el aumento de las riquezas asegura el de la población; los hombres y las riquezas hacen prosperar la agricultura, extienden el comercio, estimulan la industria, acrecientan y perpetúan las riquezas (...).
“En primer lugar me doy cuenta de algo que es reconocido por el bueno y el malo: que es necesario razonar en todo, porque el hombre no es solo un animal, sino un animal racional; que, en consecuencia, siempre hay medios para descubrir la verdad; que quien renuncia a buscarla, renuncia a su cualidad humana y debe ser tratado por el resto de su especie como una bestia feroz; y que una vez descubierta la verdad, cualquiera que renuncie a aceptarla o es un insensato o es moralmente malvado.”
Nº 4
Así sucede también cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido al primero,el imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador y, estando unido al segundo, sería tiránico, por cuanto gozaría el juez de la fuerza misma que un agresor.
Nº 5
“Por tanto, si se aparta del pacto social lo que no pertenece a su esencia, encontraremos que se reduce a los términos siguientes: cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y nosotros recibimos corporativamente a cada miembro como parte indivisible del todo (...).
Nº 6
“Cada individuo en particular pone todo su cuidado en buscar el medio más oportuno de emplear con mayor ventaja el capital de que puede disponer. Lo que desde luego se propone es su propio interés, no el de la sociedad en común; pero esos mismos esfuerzos hacia su propia ventaja le inclinan a preferir, sin premeditación suya, el empleo más útil a la sociedad como tal. (...)
a. Montesquieu. El espíritu de las leyes. 1748.
f. Adam Smith. La riqueza de las naciones. 1776.
http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/textos.htm
La transición demográfica y los cambios económicos del s XVIII
La peste en Sevilla
http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-moderna/peste-1649-sevilla
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1684868/la/peste/punto/no/retorno.html
4 jun 2014
La II Guerra Mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=jqlSzP1_CEA
https://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/la-segunda-guerra-mundial/a43a8355-05d9-402a-bf13-121d0b14f16c
Textos
27 mar 2014
40 . La Restauración Borbónica.
PRONUNCIAMIENTO, TURNISMO, CONSTITUCIÓN 1876. MIN 19.
CACIQUISMO MIN 26.
Min 27’
a. ¿ Quién controla la minería?
b. ¿ Por qué no se explotaron con anterioridad?
c. ¿ Qué minerales se extraen? ¿ Y qué consecuencias tendrá su explotación?
d. ¿ Por qué se va a beneficiar la zona norte de la minería?
e. ¿ Cómo se va a beneficiar la economía vasca?
f. ¿ Qué pasa en Barcelona?
g. ¿ Por qué crece la industria textil catalana?
h. ¿ Cómo se conoce este periodo en Cataluña?
i. Describa la situación del proletariado español:
j. ¿ Cuál es la esperanza de vida en España?¿ Por qué?
k. ¿ Cómo era la jornada laboral en la fábrica? ¿ Y cuál era el jornal?
l. ¿ Cómo era la vida en el campo?
m. ¿ Cuántos españoles emigran a Cuba? ¿ Cuál era la población en España?
Minuto 34’ hasta el final.
¿ Cuándo y quién creó el partido socialista español?
Describa el movimiento anarquista, las dos tendencias, ¿ qué nombre recibe el sindicato? ¿ Y cuántos afiliados?
¿ Cuál es la nueva estrategia del Vaticano?¿ Qué pretende la Iglesia Católica?¿ Cómo adoctrinará a la burguesía?
¿ Qué es la Institución Libre de Enseñanza ? ¿ Quién la creó ? ¿ qué objetivos persigue?
¿ De qué murió Alfonso XII ? ¿ Qué edad tenía?¿ Cuándo nació Alfonso XIII?
¿ Qué partido asumió el gobierno durante la Regencia de María Cristina?
¿ Cuándo y dónde se organizó por primera vez la Exposición Universal?¿ Qué movimiento artístico se desarrollará en esta ciudad?
¿ Cuándo se fundó la UGT?
¿ Qué partido aprobó el sufragio universal masculino? ¿ Cuándo?
¿ En que generará el anarquismo a finales de siglo?
El hundimiento del Maine
https://www.slideshare.net/angel_elgranado/tema-5-el-rgimen-de-la-restauracin-y-el-sistema-canovista-presentation
Constitución 1876
http://clio.rediris.es/fuentes/cons1876.htm
Alfonso XIII
¿ Qué llevó al campesino andaluz a estás movilizaciones y revueltas?
2. ¿ Cómo murió Canalejas?
3. ¿ Qué pretendía abolir el Regeneracionismo?
4. ¿ Qué pasó en la Semana trágica de Barcelona?
5. Describa la crisis de 1917.
6. ¿ Qué llevó a Primo de rivera a dar un golpe de estado?
7. ¿ Qué sucedió en Anual?
8. ¿Qué es el Regionalismo?
MIN 1- 18.
1 ¿ Qué es la doctrina Monroe?
2.¿ Quién era el líder principal de la sublevación cubana?
3 . ¿ Qué técnica fue utilizada por los cubanos en la guerra?¿ Cuánto costaba librarse de la guerra?
4. ¿ Cuándo fue asesinado Cánovas del Castillo? 9 min
5. ¿ Qué ocurrió con el Maine ? ¿ Qué supuso? 10 min
6. ¿ Cómo se va a denominar la pérdida de las colonias ?
7. ¿ Qué es el regeneracionismo? ¿ Quién su líder y cuál su objetivo?
8. Indique algún autor de la generación del 98, pintores , músicos y científicos de la época. 18 min
MIN 18’ al 23 DOCUMENTAL DE ALFONSO XIII
9.¿ Cuándo empezó a desarrollarse el nacionalismo catalán?
10 . Describa las bases de Manresa ¿ Qué partido surge en este momento?
11 . ¿ Quién fue Sabino Arana? ¿ En qué se apoya ? ¿ Qué ideales? 22 min
12 . Ésto no viene en el video , ¿ Qué tienen en común Cataluña y País Vasco desde el punto de vista económico
MINUTO 23 al 38
13. ¿ Qué inventos llegaron a España ? ¿ Cuál es el preferido?
14. ¿ Qué deporte se popularizó?
15 . Las clases acomodadas pusieron de moda__________
16 ¿ En qué año inicia su reinado Alfonso XIII?
17 . Indique los siguientes datos: 28 min
-Tasa de mortalidad infantil
-Esperanza de vida
- Número de habitante
- Tasa de alfabetización
- Jornales de hombre y mujer¿ Trabajo infantil?
- Porcentaje de población rural
- Describa la vida en el campo
18. ¿ Por qué migra la población a las ciudades?¿ Hay trabajo para todos?¿ Qué opción tienen?
19 ¿ Con qué conferencia se convierte Marruecos en protectorado español? 35 min
20. ¿ Qué precio había que pagar para librarse de la guerra?
21 . ¿ Qué pasó en el barranco del lobo?
22. ¿ Qué provocó la semana trágica de Barcelona en 1909?
24 . ¿ Quienes van a quemar conventos?
25 ¿ Quién era Maura? ¿ Por qué dimitió?
26. ¿ Qué es la CNT?
27. Canalejas el líder del partido liberal tomó una serie de medidas descríbalas: Min 44
-
-
-
-
28. ¿ Cómo murió Canalejas? Supuso el fin del __________________________
29. ¿ A quién benefició la IGM? ¿ Y a quién no
MINUTO 50- AL FINAL
CRISIS DE 1917 y DESASTRE DE ANNUAL
30. ¿ Qué problemas tiene el ejército? ¿ Qué reclaman?
31. ¿ Qué pretendía Cambó con la asamblea de parlamentarios? ¿ quién la disuelve?
32. ¿ Quién convocó la huelga en agosto de 1917? ¿ Cuál es su objetivo? ¿ Quién aplastó la insurrección?
33. ¿ Por qué se suceden los gobiernos?
34. ¿ Qué mejora laboral se introduce en este momento?
35. ¿ Dónde se produce la huelga de la canadiense?¿ Quién la promueve?¿ Cuántos obreros van al paro?
36. ¿ Qué es un sindicato libre? ¿ Qué es el pistolerismo? ¿ Quién lo organiza?
37 . ¿ Qué es la ley de fugas?
38. ¿ Qué otro presidente fue asesinado como consecuencia de la ley de fugas y la desmedida represión contra el anarquismo?
39 . ¿ Qué sucedió en Annual el 16 de julio de 1921? ¿ Qué nombre tiene el líder rifeño?
40 . ¿Qué provocó este desastre en la opinión ?
TRIENIO BOLCHEVIQUE
1- ¿ A qué se refiere este concepto?
2. ¿ Cuándo se registró la máxima conflictividad?
3. ¿ Qué lema utilizan ? ¿ Qué significa la ocupación de tierras?
4. ¿ Cómo se reprimieron las movilizaciones? ¿ Qué se declaró?


