http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esquema.htm
Esquemas
Visión general. Autocracia zarista
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/rusiazarista.htm
Carta de Tolstoi

Revoluciones rusas
Domingo Sangriento TextoEl nihilismo
Integrado por inconformistas, muchos de ellos miembros de las clases altas, que se oponían a la política reformista del régimen. |
La educación del pueblo y la violencia terrorista constituyeron los medios para conseguir sus objetivos. En 1881 fue asesinado en un atentado el zar Alejandro II. |
El populismo (narodnik)
Perseguía una revolución socialista campesina. El Mir (comunidad rural) era la base sobre la que habría de iniciarse el camino hacia el socialismo, jalonado por la colectivización de la tierra y sin necesidad de un tránsito previo por el capitalismo burgués. Sus postulados no obtuvieron el deseado éxito y en torno a 1890 el movimiento perdió gran parte de su fuerza. |
El Partido Socialista Revolucionario (Social Revolucionario o "eserita")
Fundado por Chernov en 1901, su principal líder fue Kerensky (más tarde, jefe del Gobierno Provisional). |
Propugnaba una sociedad colectivista de base rural y sus principales apoyos le vinieron del campesinado, aunque también contaba con simpatizantes entre los obreros industriales. |
El Partido Constitucionalista Democrático (Kadette).
Fundado en 1905. Su líder era Milyukov. De signo liberal, era partidario de una república parlamentaria al estilo occidental. |
Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
Fundado en 1898. Su ideología era marxista. A partir de 1903 (en su II Congreso) se escindió en dos corrientes: |
La menchevique (minoritaria): partidaria de la revolución de obreros y campesinos. Consideraba necesario un período de transición que transformara a Rusia en un país industrializado, con un régimen democrático-burgués como paso imprescindible y previo a la construcción de la sociedad socialista-proletaria. |
Sus miembros promovieron la colaboración con los partidos burgueses para derrocar al zarismo. Entre sus líderes destacaron Plejánov y Martov. |
La bolchevique (mayoritaria): más radical que la anterior. Su dirigente, Lenin, era partidario de la toma del poder, luchando simultáneamente contra el zarismo y contra la burguesía liberal. |
Frente al marxismo ortodoxo de los mencheviques, sostenía que aunque Rusia no había pasado por una revolución burguesa, era posible bajo el liderazgo de una minoría concienciada y decidida alzarse con el poder por medio de un golpe de mano. Por tanto, no era necesaria una fase previa burguesa. |
Revolución de Octubre TEXTO
Decreto de nacionalidades
EVOLUCIÓN DE LA URSS
https://www.youtube.com/watch?v=2pPyakeClmM
https://academiaplay.es/guerra-civil-rusa/
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=b7mUu55Zg
1. Describa la situación de Rusia a principios del siglo XX: sociedad, economía, política...
2. ¿ Cuál era la situación del obrero? ¿ Y la burguesía?
3. ¿ Qué partidos se originan contra el zarismo?
4. ¿ Por qué se produce la revolución de 1905?
5. ¿ Cómo surgen los soviets?
6. ¿ Qué medidas adoptó Nicolás II tras la revolución?
7. ¿ Qué llevará de nuevo al pueblo ruso a la revolución de febrero de 1917?
8.¿ Por qué dimitió la Nicolás II?
9. ¿ Qué errores cometió el nuevo gobierno?
10. ¿ Cuáles son los objetivos de los soviets?
11. ¿ Quién fue Kerensky?
12. ¿ Cómo organizó Lennin la revolución?
13. ¿ Qué nueva institución aparece?
14. ¿ Qué medidas tomó el nuevo gobierno?
15. ¿ Qué hizo Lennin cuando no ganó las elecciones de la asamblea?
16. ¿ Cómo se va a organizar el estado creado por Lennin?
17. ¿ Cuándo apareció la U.R.S.S?
Investiga:
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/revcomunismoguerra.htm
Comunismo de guerra
Nep
18. ¿ Qué significa comunismo de guerra desde el punto vista militar?
19. ¿ Y desde el punto de vista social y económico? ¿ Qué medidas se adoptaron?
20. ¿ Cuál fue el balance?
21. ¿ Qué medidas políticas?
22.¿ Qué pretende solventar Lennin con la NEP?
Textos
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/textos.htm
Carta de Tolstoi a Nicolás II
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Btolstoi.htm
Lennin
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Bleninsemblanza.htm
Domingo sangriento
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Bdomingosangriento.htm
Revolución de Febrero 1917
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/1917febrero.htm
Revolución de Octubre
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Bjohnreed.htm
Decreto de las Nacionalidades.
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Bconstitucionurss.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario